¿emergencía?

+34 661 23 13 64

Aire acondicionado por conductos

aires_acondicionados_por_conductos

¿Qué es?

Es un sistema que está centralizado y es muy utilizado en viviendas unifamiliares, oficinas y locales comerciales, este, distribuye el aire tanto frío o caliente mediante una red de conductos internos u ocultos en “falsos techos” que lo que hacen es recorrer el espacio.

Tiene diversidad de bocas con rejillas por las que expulsa el aire, están ubicadas de forma estratégica en distintas zonas del espacio donde esté, esto, permite que se puedan climatizar simultáneamente.

Las construcciones actuales, tanto casas y apartamentos, espacios comerciales y edificios, normalmente utilizan este tipo de aire por conductos por su estética discreta y por sus prestaciones para climatizar uniformemente grandes superficies.

¿Cómo funciona el aire acondicionado por conductos?

El aire acondicionado por conductos tiene tanto una unidad exterior como una interior.

Este sistema de climatización es limpio y estético, porque lo único que se ve son las rejillas por las que sale el aire a las diferentes habitaciones.

La unidad exterior normalmente está situada en la azotea, y la unidad interior normalmente está situada en el falso techo del baño. Mediante unos conductos se conecta la unidad interior a las rejillas que están repartidas por la casa.

Mediante un termostato, se indica la temperatura que se desee, y de forma automática el aire acondicionado lo que hará será expulsar aire por todas las habitaciones y así climatizar la vivienda a igual temperatura.

¿Cuáles son las ventajas de un aire acondicionado por conductos?

  • Aporta una climatización uniforme

Gracias a la red de conductos que tiene, logra que la temperatura sea uniforme, homogénea y constante en todas las zonas y estancias. Si se quiere conseguir climatizar casas o apartamentos de grandes dimensiones, es el sistema más adecuado para ello. 

  • Discreto y estético

Es muy discreto, ya que la instalación no se ve, no existen unidades o módulos exteriores que se puedan ver en las paredes, lo único que hay son las rejillas de ventilación.

  • Ahorro energético

Es posible conseguir optimizar el consumo de energía si se le saca el mayor provecho, teniendo un buen aislamiento de los espacios, y “zonificando” la climatización esto, se consigue abriendo las rejillas en las habitaciones donde haga falta, y en momentos específicos.

Desventajas

  • Instalación compleja

Para instalar un aire acondicionado por conductos a la construcción es necesario un diseño y estudio previamente, para poder saber dónde tienen que ir los ductos y el “falso techo”. Por esta causa normalmente se suelen instalar en inmuebles en reforma o de obra nueva. 

  • Una entrada costosa

La inversión inicial que requiere este tipo de sistema es mayor a la de un split o aire acondicionado individual, pero a largo plazo es más ahorrativo y eficiente.

Ventajas

  • Es una de las mejores opciones para climatizar una vivienda de forma completa
  • Es silencioso
  • Climatiza toda la vivienda a igual temperatura
  • Solo son visibles las rejillas
  • Alta eficiencia energética

Si tienes dudas sobre este tema, ponte en contacto con Clima Renova y te asesoraremos sin compromiso.

Síguenos para más consejos sobre aires acondicionados.