En muchos hogares, locales o espacios interiores, el instalar un sistema de climatización basado en aire acondicionado convencional es un auténtico desafío. Existen limitaciones arquitectónicas, ordenanzas municipales, restricciones estatutarias en comunidades de propietarios o el hecho de no querer modificar la estética del inmueble hacen que el querer una alternativa en la que no haya unidad exterior sea una necesidad.
Hoy en día, la tecnología ha evolucionado para ofrecer sistemas de climatización sin unidad exterior, capaces de ofrecer el mismo rendimiento térmico que un equipo convencional, pero con mayor versatilidad, menor impacto visual y facilidad de instalación.
¿Dónde es ideal un aire acondicionado sin unidad exterior?
Los sistemas de climatización que son sin unidad exterior son una solución eficiente y versátil para lugares en los que los equipos tradicionales resultan inviables, poco prácticos o estéticamente intrusivos.
Este tipo de equipos son viables en viviendas o locales situados en zonas en las que hay restricciones urbanísticas o normativas, como los cascos históricos o edificios protegidos, en los que no se permite alterar la estética de la fachada ni instalar unidades visibles desde el exterior.
Se adaptan también a inmuebles cuyo régimen es el de propiedad horizontal, en los elementos comunes se someten a acuerdos comunitarios que pueden limitar o impedir este tipo de instalaciones.
Los equipos sin unidad exterior son una excelente alternativa para poder climatizar sin realizar obras mayores. Por ejemplo, en reformas, cerramientos de terraza.
Son también una opción muy buena para viviendas en las que la calefacción es centralizada, y no disponen de sistemas de refrigeración integrada, por lo tanto, requieren una solución puntual, para los meses de verano.
Funcionamiento de un sistema de aire acondicionado sin unidad exterior
Estos equipos tienen todos los componentes que son necesarios para la climatización en una única unidad interior.
Su funcionamiento es el intercambio de aire con el exterior por medio de rejillas, sin que sea necesario un compresor visible ni circuito frigorífico dividido. Esta configuración permite:
- Reducir el tiempo y coste de instalación
- Evitar manipulación de gases refrigerantes
- Eliminar el impacto visual exterior
- Ofrecer un sistema silencioso y compacto
Ventajas
Instalación rápida, sin necesidad de técnicos frigoristas certificados
- Funcionamiento silencioso
- Soluciones 2 en 1: refrigeración en verano + bomba de calor en invierno
- Bajo mantenimiento y alta eficiencia energética
- Adaptación total a entornos exigentes o normativamente restrictivos
Si tienes dudas sobre este tema, ponte en contacto con Clima Renova y te asesoraremos sin compromiso.
Síguenos para más consejos sobre aires acondicionados.