¿emergencía?

+34 661 23 13 64

Curiosidades del aire acondicionado

Historia aire acondicionado

En este post hemos querido hacer un poco de historia y ver algunas curiosidades del aire acondicionado.

¿Cómo vivía la gente antes del aire acondicionado?

El objetivo del aire acondicionado es usar el enfriamiento mediante la evaporación. Los egipcios colgaban juncos empapados de agua en sus ventanas, al soplar el viento, el agua fría se evaporaba y enfriaba el aire.

¿Quiénes fueron los primeros en acondicionar el ambiente?

Los persas, fueron los primeros en aclimatar el espacio para que su ejército descansara, en los días de calor.

¿Quién creó el aire acondicionado?

Fue Willis Carrier en 1902. Este ingeniero se dio cuenta de que podía “fabricar” aire con cantidades específicas de humedad. Creó el fundamento base del aire acondicionado que conocemos hoy día.  

¿Dónde se instalaron los primeros aires acondicionados?

Los primeros aparatos de aire acondicionado se instalaron en grandes almacenes, cines y teatros en los años 20.

El aire acondicionado es considerado uno de los principales inventos de la humanidad

El aire acondicionado es considerado uno de los principales inventos de la humanidad. Permite vivir más cómodamente, además sin no existiera sería imposible el desarrollo de industrias como la farmacéutica, tipográfica y alimentaria. Si no existiese el aire acondicionado no existirían los vuelos transatlánticos y sería imposible mantener activos laboratorios que desarrollan medicinas, hospitales, ordenadores y servidores de internet, por ejemplo.

Una diferencia de temperatura con el exterior de 12 grados no es saludable

La temperatura confortable en verano muchas veces es objeto de debate, pero en general es recomendable regular los equipos de aire acondicionado a una temperatura ambiente de 26 grados centígrados.

Las propias condiciones climáticas del verano y el uso de ropa más ligera hacen que regular la temperatura interior a 26 grados sea suficiente para encontrar el confort.

No obstante, para que no afecte de manera negativa a la salud, es recomendable que la diferencia existente entre la temperatura interior respecto a la exterior no sea superior a los 12 grados centígrados.

¿Todos percibimos la misma sensación térmica?

Tenemos que decir que no. La diferencia entre hombres y mujeres también son notables en este aspecto, ya que no perciben de la misma manera los cambios de temperatura.

Ponte en contacto con Clima Renova y te asesoraremos sin compromiso.

https://climarenova.com/contacto/