¿emergencía?

+34 661 23 13 64

Fugas de Gas en aire acondicionado

Fugas aire acondicionado

Cómo saber si falta gas al aire acondicionado

  1. El profesional, cuando conecte los manómetros en el compresor, detectará la presión de trabajo y averiguará si está bajo de gas o está totalmente seco. También se puede saber si la avería está relacionada con la falta de gas sin los manómetros o un técnico especializado. Si el aire acondicionado está trabajando constantemente en modo frío y funcionando como ventilador, es posible que le falte carga de gas. Una forma de averiguar si al aire acondicionado le falta carga de gas, es yendo a la unidad exterior y ver si el ventilador del compresor (la turbina) está en funcionamiento y si se escucha el ruido del compresor en funcionamiento. Si es así el aire acondicionado está totalmente seco.
  2. Hay que fijarse en el aire acondicionado cuando está funcionando (la turbina y el compresor funcionando) y mirar los grifos de la conexión del compresor, si hay escarcha o estuvieran congelados, es que el aire acondicionado no ha perdido en su totalidad la carga de gas, en este caso, no tiene suficiente carga de gas para realizar la compresión del gas. Lo que habría que hacer es una carga de gas para recuperar esa presión establecida de trabajo.
  3. Se tiene que visualizar el aire acondicionado en funcionamiento y fijarse en la turbina de la unidad exterior. Si no ha arrancado podría ser una avería relacionada en la placa o con el condensador de arranque de la turbina, y no se debería a la carga de gas. Una vez reparada la placa, si la turbina siguiese sin arrancar sí que se deberá a la carga de gas.

En todo caso, tenemos que decir, que siempre hay que revisar si existe una fuga de gas antes de recargar el aire acondicionado, así se evitará reparaciones a corto plazo.

Causas de una fuga de gas en aire acondicionado

Es importante saber que un sistema de aire acondicionado no debe perder gas refrigerante en condiciones normales.

Si ocurre, normalmente es por una de las siguientes razones:

  • Fugas en las tuberías o conexiones: Las fugas pueden tener lugar en las conexiones de las tuberías, en las válvulas de servicio o en otros componentes del sistema por un desgaste o daño accidental. Con el tiempo, incluso una pequeña fuga puede resultar en una pérdida significativa de refrigerante.
  • Instalación incorrecta:
    Si el sistema ha sido instalado incorrectamente, es posible que existan puntos débiles en las conexiones en los que se escape el refrigerante. Un error habitual es que, en el momento de la instalación, no se hayan apretado correctamente las conexiones roscadas de las tuberías, o no se realizara correctamente el abocardado de las mismas.
  • Corrosión:
    En lugares húmedos o salinos, las tuberías por donde circula el gas refrigerante pueden corroerse con el transcurso del tiempo, provocando pequeñas fisuras u orificios por donde el gas se escapa.
  • Desgaste Natural:
    Con el paso de los años, los componentes del sistema de climatización se pueden deteriorar, sobre todo si no se realiza un mantenimiento regularmente. Esto puede generar pequeñas fugas de gas refrigerante que, aunque inicialmente pueden ser imperceptibles, se acaban agravando con el tiempo.

Prevención: Mantenimiento Regular

Para que un sistema de aire acondicionado no pierda gas refrigerante, es vital, realizar un mantenimiento preventivo de manera regular.
La falta de gas refrigerante en un sistema de aire acondicionado es un problema normal, pero se puede evitar. Detectar este problema y actuar rápidamente puede evitar reparaciones costosas y alargar la vida útil del sistema de climatización.


Para asegurarse de que tu sistema de aire acondicionado funciona correctamente, confía en los servicios de  Clima Renova y te asesoraremos sin compromiso: 

https://climarenova.com/contacto/