¿emergencía?

+34 661 23 13 64

Preguntas frecuentes sobre aire acondicionado

photo_2023-08-30_09-20-09

1- ¿Qué es una bomba de calor?

Una bomba de calor es un aire acondicionado puesto al revés.

¿Qué quiere decir esto?

En verano la unidad exterior lo que hace es que saca aire caliente, mientras la interior saca aire frío.

Si en invierno se invirtiese las unidades, se podría tener aire caliente en el interior en lugar de aire frío. Pero como en la práctica no es viable este cambio de unidades, se hace mediante una válvula de 4 vías que permuta las unidades.

Una bomba de calor en invierno, lo que hace es que extrae el poco calor que hay en la calle y lo introduce dentro de la vivienda. Para ello, se hace evaporar a la batería exterior, temperaturas muy bajas de manera que lo que sucede es una transferencia de calor desde el exterior hasta el gas de la bomba. Este se comprime y condensa cediendo al interior del proceso todo el calor extraído de la calle, más el calor de compresión.

2- ¿Qué es un sistema Inverter?

Los sistemas convencionales de velocidad fija se basan en el funcionamiento del compresor a pleno rendimiento o apagado, es decir, arrancan y paran de forma frecuente. Cuando el sistema se pone en marcha, arranca el compresor y está en funcionamiento hasta que alcanza la temperatura solicitada. En ese momento es cuando el compresor para y no se vuelve a poner en marcha hasta que la temperatura lo solicite nuevamente.  Los sistemas Inverter consiguen que el compresor, en lugar de parar, lo que hace es que baja el régimen de funcionamiento, así consigue evitar continuos arranques y paradas del compresor, reduciendo el consumo del sistema y manteniendo la temperatura real con menos variaciones sobre la temperatura solicitada y a un menor nivel sonoro.

3- ¿Qué es el nivel sonoro de ruido?

Todos los equipos de aire acondicionado hacen circular el aire por medio del movimiento de un ventilador generado por un pequeño motor. Es imposible reducir completamente el ruido producido. No obstante, existen desarrollos de equipos de diferentes marcas que han realizado esfuerzos para disminuir este nivel de ruido. Existen equipos de aire acondicionado del tipo split, que cuentan con más de una velocidad de inyección de aire, y en la velocidad más baja es la menos ruidosa.

4- ¿De cuántas calorías/frigorías debo elegir mi aire acondicionado?

Hay que tener en cuenta que en el cálculo de la potencia frigorífica intervienen diferentes factores: superficie de las paredes, techo, temperatura exterior, superficie acristalada, orientación, sombras exteriores, ubicación geográfica, época del año, materiales de construcción… etc. Por ejemplo, en un comedor de 40 m2 se necesitaría un aparato de 4000 frigorías. Si el recinto cuenta con una gran carga térmica por superficie acristalada o por el color oscuro de la pared exterior incrementar por ejemplo 130 frigorías por metro cuadrado.

5- ¿Qué se ha de tener en cuenta a la hora de elegir un aire acondicionado?

A la hora de elegir un aire acondicionado los factores que se deben tener en cuenta pueden ser muy diferentes. Pero los principales son los requerimientos y necesidades de la vivienda y del usuario. Entre ellos se encuentran la potencia necesaria, el consumo eléctrico del aparato, y las condiciones de la vivienda.

6- ¿Puedo acondicionar mi casa con un solo equipo?

Sí, pero debes tener en cuenta que cada habitación tiene necesidades diferentes de refrigeración o calefacción y, si lo que se quiere es tener control en cada habitación, siempre será necesario una unidad por habitación.

7- Si pongo un equipo de gran capacidad y dejo las puertas abiertas, ¿se climatiza la vivienda?

No, la idea de instalar una única unidad en una vivienda y abrir las puertas de las otras habitaciones para climatizar el resto de la casa es equivocada.

Cada habitación tiene necesidades de refrigeración o calefacción específicas y las unidades están dimensionadas para climatizar ese ambiente en concreto, si se abren las puertas no se conseguirá el confort que se busca con un equipo de aire acondicionado.

8- ¿Puedo instalar un equipo de aire acondicionado sin unidad exterior?

Los equipos de aire acondicionado constan de dos partes: unidad exterior o condensadora y la unidad interior o evaporadora. 

Existen equipos compactos que en una misma unidad incorporan el condensador y el evaporador, pero siempre se necesita una toma de aire exterior.

9- ¿Son necesarios los desagües?

Sí, tanto en solo frío como en bomba de calor.

10- ¿En qué consista la instalación de un aire acondicionado?

La instalación de un aire acondicionado en casa no es otra cosa que la finalidad de climatizar las estancias de la vivienda y, de esta forma, lograr el mejor confort.

Estas son algunas preguntas que habitualmente os hacéis y que desde Clima Renova  queremos contestar para ayudarte si estás pensando en realizar en tu hogar alguna instalación.